Según el Anexo II de la orden EDU/3138/2011 el temario para acceder al cuerpo de Maestros de Pedagogía Terapéutica es:
- El alumnado con necesidad especifica de apoyo educativo en el marco de la Ley Orgánica 2/2006 de Educación y su desarrollo normativo. Alumnado que presenta necesidades educativas especiales. Medidas específicas.
- El alumnado con necesidad especifica de apoyo educativo en el marco de la Ley Orgánica 2/2006 de Educación.
- El alumnado con necesidad especifica de apoyo educativo en el marco del desarrollo normativo de la Ley Orgánica 2/2006 de Educación.
- Alumnado que presenta necesidades educativas especiales.
- Medidas específicas para el alumnado que presenta necesidades educativas especiales.
- El proceso de identificación y valoración de las necesidades educativas especiales del alumnado y su relación con el currículo. Plan de actuación. Decisiones de escolarización. La evaluación del proceso educativo y criterios de promoción para este alumnado.
- El proceso de identificación y valoración de las necesidades educativas especiales del alumnado y su relación con el currículo.
- Plan de actuación.
- Decisiones de escolarización.
- La evaluación del proceso educativo y criterios de promoción para este alumnado.
- El centro ordinario y la respuesta a las necesidades educativas especiales del alumnado. El proyecto educativo y la concreción del currículo en relación con este alumnado. Las adaptaciones curriculares.
- El centro ordinario y la respuesta a las necesidades educativas especiales del alumnado.
- El proyecto educativo y la concreción del currículo en relación con este alumnado.
- Las adaptaciones curriculares.
- El centro de Educación especial: características del proyecto educativo y de la concreción del currículo. Referentes básicos y criterios para su elaboración.
- El centro de Educación especial: características del proyecto educativo.
- El centro de Educación especial: características de la concreción del currículo.
- Referentes básicos y criterios para la elaboración del proyecto educativo.
- Referentes básicos y criterios para la elaboración de la concreción curricular.
- La orientación en el proceso educativo del alumnado que presenta necesidades educativas especiales. Estructura, organización y función de la orientación para este alumnado.
- La orientación en el proceso educativo del alumnado que presenta necesidades educativas especiales.
- Estructura de la orientación para este alumnado.
- Organización y función de la orientación para este alumnado.
- Los recursos materiales y personales para la atención del alumnado que presenta necesidades educativas especiales. Recursos de los centros. Recursos externos a los centros. Colaboración entre servicios específicos y ordinarios.
- Los recursos materiales y personales para la atención del alumnado que presenta necesidades educativas especiales.
- Recursos de los centros.
- Recursos externos a los centros.
- Colaboración entre servicios específicos y ordinarios.
- El maestro especialista en pedagogía terapéutica. Funciones. Modalidades de intervención. Relación del maestro de pedagogía terapéutica con el resto de los maestros y otros profesionales del centro y con los Servicios de apoyo externos a la escuela.
- El maestro especialista en pedagogía terapéutica. Funciones.
- Modalidades de intervención.
- Relación del maestro de pedagogía terapéutica con el resto de los maestros y otros profesionales del centro.
- Relación del maestro de pedagogía terapéutica con los Servicios de apoyo externos a la escuela.
- La participación de la familia en la educación del alumnado que presenta necesidades educativas especiales. Cauces de participación. El papel de la familia en la toma de decisiones respecto a la escolarización y al proceso educativo de este alumnado.
- La participación de la familia en la educación del alumnado que presenta necesidades educativas especiales.
- Cauces de participación.
- El papel de la familia en la toma de decisiones respecto a la escolarización y al proceso educativo de este alumnado.
- El alumnado de Educación infantil. Desarrollo evolutivo en los diferentes ámbitos: motor, cognitivo, lingüístico, afectivo y social. Alteraciones en el desarrollo
- Desarrollo evolutivo en los diferentes ámbitos: motor y cognitivo.
- Desarrollo evolutivo en el ámbito lingüístico.
- Desarrollo evolutivo en los ámbitos: afectivo y social.
- Alteraciones en el desarrollo.
- Las necesidades educativas especiales en la etapa de Educación infantil. La respuesta educativa a las necesidades educativas especiales de este alumnado en la propuesta pedagógica y en las programaciones. Plan de actuación. Las adaptaciones curriculares.
- Las necesidades educativas especiales en la etapa de Educación infantil.
- La respuesta educativa a las necesidades educativas especiales de este alumnado en la propuesta pedagógica.
- La respuesta educativa a las necesidades educativas especiales de este alumnado en las programaciones.
- Plan de actuación.
- Las adaptaciones curriculares.
- El alumnado de Educación primaria. Desarrollo evolutivo en los diferentes ámbitos: motor, cognitivo, lingüístico, afectivo y social. Alteraciones en el desarrollo.
- Desarrollo evolutivo en los diferentes ámbitos: motor y cognitivo.
- Desarrollo evolutivo en el ámbito lingüístico.
- Desarrollo evolutivo en los ámbitos: afectivo y social.
- Alteraciones en el desarrollo.
- Las necesidades educativas especiales en la etapa de Educación primaria. La respuesta educativa a las necesidades especiales de este alumnado en la concreción del currículo y en las programaciones. Plan de actuación. Las adaptaciones curriculares.
- Las necesidades educativas especiales en la etapa de Educación primaria.
- La respuesta educativa a las necesidades especiales de este alumnado en la concreción del currículo.
- La respuesta educativa a las necesidades especiales de este alumnado en las programaciones.
- Plan de actuación.
- Las adaptaciones curriculares.
- Las necesidades educativas especiales del alumnado con discapacidad auditiva. Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo. Identificación de las necesidades educativas especiales de este alumnado. Sistemas de detección del déficit auditivo.
- Las necesidades educativas especiales del alumnado con discapacidad auditiva.
- Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo.
- Identificación de las necesidades educativas especiales de este alumnado.
- Sistemas de detección del déficit auditivo.
- Criterios para la elaboración de las adaptaciones curriculares para el alumnado con discapacidad auditiva. Ayudas técnicas para la discapacidad auditiva. Organización de la respuesta educativa.
- Criterios para la elaboración de las adaptaciones curriculares para el alumnado con discapacidad auditiva.
- Ayudas técnicas para la discapacidad auditiva.
- Organización de la respuesta educativa.
- Las necesidades educativas especiales del alumnado con discapacidad visual. Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo. Identificación de las necesidades educativas especiales de este alumnado. Aprovechamiento de la visión residual.
- Las necesidades educativas especiales del alumnado con discapacidad visual.
- Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo.
- Identificación de las necesidades educativas especiales de este alumnado.
- Aprovechamiento de la visión residual.
- Criterios para la elaboración de las adaptaciones curriculares para el alumnado con discapacidad visual. Utilización de recursos educativos y ayudas técnicas. Organización de la respuesta educativa.
- Criterios para la elaboración de las adaptaciones curriculares para el alumnado con discapacidad visual.
- Utilización de recursos educativos y ayudas técnicas.
- Organización de la respuesta educativa.
- Las necesidades educativas especiales del alumnado con discapacidad motora. Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo. El alumnado con discapacidad motora y otras discapacidades asociadas. Identificación de las necesidades educativas especiales de este alumnado.
- Las necesidades educativas especiales del alumnado con discapacidad motora.
- Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo.
- El alumnado con discapacidad motora y otras discapacidades asociadas.
- Identificación de las necesidades educativas especiales de este alumnado.
- Criterios para la elaboración de las adaptaciones curriculares para el alumnado con discapacidad motora. Organización de la respuesta educativa. Recursos y ayudas técnicas.
- Criterios para la elaboración de las adaptaciones curriculares para el alumnado con discapacidad motora.
- Organización de la respuesta educativa.
- Recursos y ayudas técnicas.
- Las necesidades educativas especiales del alumnado con discapacidad psíquica. Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo. Identificación de las necesidades educativas de este alumnado.
- Las necesidades educativas especiales del alumnado con discapacidad psíquica.
- Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo.
- Identificación de las necesidades educativas de este alumnado.
- Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares para el alumnado con discapacidad psíquica. Organización de la respuesta educativa.
- Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares para el alumnado con discapacidad psíquica.
- Organización de la respuesta educativa.
- El trastorno por déficit de atención. Tipología. Las necesidades educativas especiales de los alumnos con déficit de atención. Organización de la respuesta educativa.
- El trastorno por déficit de atención.
- Tipología.
- Las necesidades educativas especiales de los alumnos con déficit de atención.
- Organización de la respuesta educativa.
- Las necesidades educativas especiales del alumnado con trastornos generalizados del desarrollo. La identificación de las necesidades educativas de este alumnado.
- Las necesidades educativas especiales del alumnado con trastornos generalizados del desarrollo.
- La identificación de las necesidades educativas de este alumnado.
- Criterios para la elaboración de las adaptaciones curriculares para el alumnado con trastornos generalizados del desarrollo. Organización de la respuesta educativa.
- Criterios para la elaboración de las adaptaciones curriculares para el alumnado con trastornos generalizados del desarrollo.
- Organización de la respuesta educativa.
- El alumnado con altas capacidades intelectuales. Identificación de las necesidades educativas de este alumnado. Organización de la respuesta educativa. Recursos materiales y personales para la atención a este alumnado.
- El alumnado con altas capacidades intelectuales.
- Identificación de las necesidades educativas de este alumnado.
- Organización de la respuesta educativa.
- Recursos materiales y personales para la atención a este alumnado.
- Identificación de las dificultades específicas de aprendizaje. Intervención educativa: estrategias metodológicas, coordinación con la familia y con otros profesionales implicados.
- Identificación de las dificultades específicas de aprendizaje.
- Intervención educativa: estrategias metodológicas.
- Coordinación con la familia y con otros profesionales implicados.
 
