Contenidos
- Preámbulo
- Título preliminar
- Capítulo I. Principios y fines (art. 1-2)
- Capítulo II. La organización de las enseñanzas y el aprendizaje a lo largo de la vida (art. 3-5)
- Capítulo III. Currículo (art. 6)
- Capítulo IV. Cooperación entre administraciones educativas (art. 7-11)
- Título I. Las Enseñanzas y su Ordenación
- Capítulo I. Educación Infantil (art.12-15)
- Capítulo II. Educación Primaria (art.16-21)
- Capítulo III. Educación Secundaria Obligatoria (art.22-31)
- Capítulo IV. Bachillerato (art. 32-38)
- Capítulo V. Formación Profesional (art.39-44)
- Capítulo VI. Enseñanzas artísticas (art.45-58)
- Sección Primera. Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música y de Danza (art.48-50)
- Sección Segunda. Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño (art.51-53)
- Sección Tercera. Enseñanzas Artísticas Superiores (art.54-58)
- Capítulo VII. Enseñanzas de idiomas (art.59-62)
- Capítulo VIII. Enseñanzas deportivas (art.63-65)
- Capítulo IX. Educación de personas adultas (art.66-70)
- Título II. Equidad en la Educación
- Capítulo I. Alumnado con Necesidad Específica de Apoyo Educativo (art.71-79)
- Sección Primera. Alumnado que presenta Necesidades Educativas Especiales (art.73-75)
- Sección Segunda. Alumnado con Altas Capacidades Intelectuales (art.76-77)
- Sección Tercera. Alumnos con integración tardía en el sistema educativo español (art.78-79)
- Capítulo II. Compensación de desigualdades en Educación (art.80-83)
- Capítulo III. Escolarización en centros públicos y privados concertados (art.84-88)
- Capítulo IV. Premios, concursos y reconocimientos (art.89-90)
- Título III. Profesorado
- Capítulo I. Funciones del profesorado (art.91)
- Capítulo II. Profesorado de las distintas enseñanzas (art.92-99)
- Capítulo III. Formación del profesorado (art.100-103)
- Capítulo IV. Reconocimiento, apoyo y valoración del profesorado (art.104-106)
- Título IV. Centros docentes
- Capítulo I. Principios generales (art.107-110)
- Capítulo II. Centros públicos (art.111-113)
- Capítulo III. Centros privados (art.114-115)
- Capítulo IV. Centros privados concertados (art.116-117)
- Título V. Participación, autonomía y gobierno de los centros
- Capítulo I. Participación en el funcionamiento y el gobierno de los centros (art.118-119)
- Capítulo II. Autonomía de los centros (art.120-125)
- Capítulo III. Órganos colegiados de gobierno y de coordinación docente de los centros públicos (art.126-130)
- Sección primera. Consejo escolar (art.126-127)
- Sección segunda. Claustro de profesores (art.128-129)
- Sección tercera. Otros órganos de coordinación docente (art.130)
- Capítulo IV. Dirección de los centros públicos (art.131-139)
- Título VI. Evaluación del sistema educativo (art.140-147)
- Título VII. Inspección del sistema educativo
- Capítulo I. Alta inspección (art.149-150)
- Capítulo II. Inspección educativa (art.151-154)
- Título VIII. Recursos económicos (art.155-157)
- Disposiciones adicionales (1-32)
- Disposiciones transitorias (1-19)
- Disposición derogatoria (1)
- Disposiciones finales (1-8)
Información de interés
- La enseñanza se organiza en etapas, ciclos, grados, cursos y niveles.
- La oferta de enseñanza está formada por:
- Educación Infantil
- Educación Obligatoria
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Educación Secundaria Postobligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional Grado Medio
- Enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado medio
- Enseñanzas deportivas de grado medio
- Enseñanza Superior
- Enseñanza Universitaria
- Enseñanzas artísticas superiores
- Formación Profesional Grado Superior
- Enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior
- Enseñanzas deportivas de grado superior
- Educación para personas adultas
- Enseñanzas de régimen especial
- Enseñanzas de Idiomas
- Enseñanzas artísticas
- Enseñanzas deportivas
- El capítulo I de la ley establece todo lo relativo a la Educación Infantil: principios generales (art.12), objetivos (art.13), ordenación y principios pedagógicos (art.14), etc.
- El capítulo II, establece lo relativo a la Educación Primaria. Estas enseñanzas tienen un carácter global e integrador, está organizada (art.18) por tres ciclos de dos cursos cada uno. Se organiza en áreas:
- Conocimiento del medio natural, social y cultural
- Educación artística
- Educación física
- Lengua castellana y literatura
- Lengua cooficial y literatura (si la hay)
- Lengua extranjera
- Matemáticas
- Educación para la ciudadanía y los derechos humanos (un curso del tercer ciclo)
- Segunda lengua extranjera (opcional)
- La evaluación es continua y global. Tiene en cuenta el progreso conjunto en todas las áreas. Al finalizar la etapa cada alumno dispondrá de un informe sobre su aprendizaje, los objetivos alcanzados y las competencias básicas adquiridas
- El capítulo III, regula la Educación Secundaria Obligatoria. Está formada por cuatro cursos donde se prestará una atención especial a la orientación educativa y profesional del alumnado y donde las medidas de atención a la diversidad tomadas estarán orientadas a que los alumn@s adquieran los objetivos de la etapa. Sus cursos se organizan (art.24-25) en:
| Primero, Segundo y Tercero ESO | Cuarto ESO | 
| 
 | 
 | 
| 
*En tercero podrá desdoblarse en: 
 | |
- En todas las áreas se trabajarán: la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual, las tecnologías de la información y la comunicación y la educación en valores.
- El capítulo IV, regula las enseñanzas de Bachillerato. Estas enseñanzas se organizan en tres modalidades:
- Artes
- Ciencias y Tecnologías
- Humanidades y Ciencias Sociales
- Cada modalidad se organiza en materias comunes, modalidad y optativas. Las materias comunes son:
- Ciencias para el mundo contemporáneo
- Educación física
- Filosofía y ciudadanía
- Historia de la filosofía
- Historia de España
- Lengua castellana y literatura
- Lengua cooficial y literatura (si la hay)
- Lengua extranjera
 
