Entrada destacada

Calendario escolar 2017-18

15 abril 2005

Atención al alumnado NEE en Educación Secundaria

Orden 14 marzo 2005, por la que se regula la atención al alumnado con necesidades educativas especiales escolarizado en centros que imparten educación secundaria

Contenidos

I. Disposiciones generales (1-8) 
II. Aspectos pedagógicos y organizativos (9-14) 
III. Medidas extraordinarias de Atención Educativa en Bachillerato (15-19) 
IV. Medidas extraordinarias de Atención educativa en Formación Profesional Específica (20-26) 
V. Otras medidas complementarias (27-28) 
VI. Recursos personales (29-32) 
VII. Recursos materiales (33) 
VIII. Actividades complementarias (34) 
IX. Formación del profesorado (35) 
X. Difusión de la información (36)
Disposiciones adicionales (1-2)
Disposición derogatoria
Disposiciones finales (1-2)
Anexos (pp.12397- 12412)

Información a destacar

  • La orden regula la atención educativa al alumnado con NEE, discapacidad física, psíquica, sensorial o graves trastornos de personalidad/conducta que  cursa ESO, Bachillerato o FP Grado Medio/Superior en centros de la Comunidad Valenciana públicos o concertados.
  • Deben ser escolarizados según sus características en grupos ordinarios, programas específicos de centros ordinarios o centros de educación especial.
  • El alumnado con NEE graves y permanentes con ACIS o adaptación de acceso al currículo en Educación Primaria requiere que se revise el informe psicopedagógico que forma parte del dictamen de escolarización para formalizar la primera matrícula en ESO (orden 11 noviembre 1994).
  • Apartados de interés:
    • Séptimo. Coordinación entre centros de educación primaria y secundaria.
    • Décimo. Procedimiento para determinar las NEE
    • UndécimoMedidas específicas en la ESO (orden 18 junio 1999)
    • Decimocuarto Elaboración de informes de evaluación y orientación (orden ECD/1923/2003)
    • Adaptaciones curriculares en Bachillerato (decimoquinto) y en Formación Profesional Específica (vigésimo)
    • Procedimiento para aplicar una adaptación curricular en Bachillerato (decimosexto) y en Formación Profesional Específica (vigésimo segundo)
  • Los IES que escolaricen NEE podrán disponer de:
    • Profesor especialista en psicopedagogía
    • Maestro/a de PT
    • Otros profesionales: maestro/a AL, educador/a de Educación Especial y fisioterapéuta, según necesidades.
  • Anexos:
    • Documento para la evaluación psicopedagógica del alumno/a (p.12397)
    • Evaluación psicopedagógica de las NEE (p.12398)
    • Informe psicopedagógico (p.12399)
    • Documento de ACIS (p.12400) y seguimiento (p. 12401)
    • Documento de propuesta de adaptación de acceso al currículum (p.12402)
    • Documento adaptación acceso al currículum. Evaluación psicopedagógica de las NEE (p.12403), informe psicopedagógico (p.12404)